De la granada se obtienen varios ingredientes cosméticos, como el aceite de semilla y los extractos del grano o arilo, de la piel blanca que los separa o de la corteza. Cada una de estas materias primas tiene propiedades peculiares.
La pielecilla blanca, por ejemplo, resulta astringente, lo que reduce el tamaño de los poros. Esto resulta ideal en pieles mixtas o grasas, pues evita la aparición de puntos negros, granos y acné.
La cáscara es revitalizante, ya que estimula el metabolismo de la piel, reafirmándola y fortaleciendo sus capilares sanguíneos. El extracto se indica para tratar el melasma o coloración oscura de la piel en zonas expuestas al sol, un trastorno cutáneo muy común asociado a los estrógenos y la progesterona, que afecta más a las mujeres embarazadas, a las que toman píldoras anticonceptivas y a las jóvenes con tonos de piel canela.
Por otra parte, el extracto de cáscara es rico en taninos, que mejoran la adhesión de los tintes a la queratina del cabello y potencian su tono y brillo. De ahí que se emplee en tintes naturales rojizos.
UN ACEITE MUY REGENERADOR
El aceite que se extrae de los arilos desecados, con las semillas en su interior, es muy apreciado. Se precisa una media tonelada de granadas para obtener un litro de aceite por presión en frío, lo que justifica su precio.
Está compuesto por ácidos grasos esenciales como el ácido gamma linolénico de la familia omega-6 y el ácido púnico. Esta sustancia, exclusiva de la granada eidónea para la piel madura, es un gran antiinflamatorio, regenera la piel, calma la irritación y alivia el eccema.
EFECTO ANTIARRUGAS
Los antioxidantes de la granada combaten los radicales libres, principales causantes del envejecimiento cutáneo, y estimulan los fibroblastos, las células que producen colágeno y elastina, esenciales para mantener la piel tersa y flexible.
Así la fortalece y favorece su curación en caso de lesión. Además, como todo aceite, ayuda a mantener la piel hidratada. Es útil también como escudo protector cuando comienza el frío, ya que ayuda a la piel a adaptarse a los cambios de temperatura entre el frío exterior y el aire caldeado interior.Los masajes con aceite de granada son un lujo y reducen el cansancio muscular. Además sirven para tratar molestias de la menopausia.Para ello también se recomienda consumir la granada como alimento. Es rica en vitaminas A y B6, además de calcio, fósforo y manganeso.
Dejar un comentario